Manual de Mantenimiento Preventivo y Correctivo


 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA COMPUTADORA.


Primero que todo, ¿Qué es el mantenimiento preventivo? Bueno pues, este consiste en intervenciones que previenen las averías y disminuyen la probabilidad de que un activo falle. Es decir, este se trata de un tipo de mantenimiento planificado que se realiza incluso cuando un equipo mantiene su capacidad operativa.

  • Actualizar el Sistema operativo.
    El sistema operativo es la base en la que corren todas las aplicaciones. Algunos problemas de incompatibilidad o infecciones de virus, pueden evitarse teniendo un sistema operativo actualizado.

  • Mantener actualizados los Drivers.
    Es posible encontrarnos con algunos problemas debido a drivers desfasados que no saben interactuar con software actualizado. Es importante descargar los drivers de la pagina oficial del fabricante.

  • Un Antivirus actualizado y configurado.
    Aunque depende de la situación, sigue siendo muy importante un antivirus actualizado y configurado para hacer escaneos periódicos y con un escaneo activo de la información que gestiona el usuario en ese momento nos puede llegar a salvar y evitar muchos problemas.

  • Los Backups.
    Si hay información importante en tu equipo, es importante hacer un backup para que este se encuentre en otro dispositivo, ya sea otra PC, algún disco duro o USB.

  • La importancia de los SAIs.
    Algún corte de luz puede dañar nuestra máquina, es por eso que el SAI no sólo nos puede salvar de algunos apagones o fallo de luz, tambien nos da el tiempo suficiente para para apagarlo correctamente en caso de algún corte de luz, si no que controla subidas de tensión que podrían quemar y matar lentamente el equipo.

  • La Limpieza de la Máquina.
    Es importante que si podemos, debemos limpiar el polvo del interior de nuestra máquina, ya que esta puede ser la diferencia entre que funcione o no nuestro equipo, incluso podríamos notar alguna mejora en cuanto a rendimiento después de la limpieza.



MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE UNA COMPUTADORA.




El mantenimiento correctivo, es la actividad técnica ejecutada cuando sucede alguna avería, y este tiene como objetivo, restaurar el activo para dejarlo en condiciones de que pueda funcionar, como se pretende ya sea con su reparación, o en casos extremos, su sustitución.

Los procedimientos de mantenimiento correctivo varían según el equipo, los recursos asignados y los requisitos de la empresa o personales, entre otros factores. Un ejemplo serian las máquinas las cuales utilizan tecnología mas moderna, las cuales pueden reducir el tiempo que se tarda en diagnosticar algún problema y disminuir el coste de reparación

  • Estar al tanto de un mal funcionamiento detectado en el Sistema.
    Una vez detectado el fallo de la máquina, debe ser confirmado por los técnicos. Si se demuestra que no se ha encontrado ningún fallo, el sistema suele volver a funcionar. Sin embargo, si se confirma que se ha producido alguna avería, deben de tonarse medidas de mantenimiento correctivo.

  • Localizar el defecto en el equipo específico del sistema.
    La localización de averías, es el proceso de determinar la ubicación de una avería en la medida necesaria para efectuar la reparación. En el contexto del mantenimiento correctivo, es el acto de señalar el defecto a un equipo específico dentro del sistema.

  • Diagnosticar el problema de un componente concreto el Equipo.
    Una vez identificada exactamente la avería, se procede al diagnóstico de la pieza defectuosa en el equipo. Para determinar la causa de la avería se suelen utilizar determinados equipos, programas informáticos u otros medios documentados. En la mayoría de máquinas, una capacidad de prueba integrada con componentes de hardware y/o software existentes puede ayudar a diagnosticar el problema de una pieza defectuosa.

  • Reparar o sustituir la pieza o elemento defectuoso del Equipo.
    Es cuando los técnicos aplican correcciones como la reparación o la sustitución de piezas de la máquina, entre otras acciones de mantenimiento correctivo. Tambien se podría llamar "Corrección de Fallos", en el que se realizan tareas de mantenimiento para rectificar el mal funcionamiento.

  • Alinear y calibrar la pieza reparada o nueva en relación con el sistema.
    Despues de corregir el elemento defectuoso, suelen sugerir la alineación y calibración, que marcan el inicio de la comprobación, o la serie de pruebas del elemento para determinar su estado o condición. Es importante realizar los ajustes necesarios cuando se restablece cualquier elemento a una operación específica. 

  • Limpiar y lubricar el equipo como corresponde.
    Despues de la calibración, se suele realizar un control de contaminación y lubricación para ayudar a mantener el artículo en buenas condiciones y funcionamiento. Es fundamental utilizar un lubricante limpio y en la cantidad adecuada. El limpiar a fondo los equipos y sus componentes no sólo puede ayudar a facilitar la detección de posibles problemas y prolongar su vida útil, también puede contribuir a mejorar la fiabilidad y reducir los costes.

  • Validar el rendimiento antes de devolver el sistema al Servicio.
    Por último, hay que realizar pruebas para comprobar que el rendimiento del artículo ha alcanzado su estado especificado. Este paso completa la comprobación y la muestra general de un proceso de mantenimiento correctivo. Si los resultados revelan que el elemento en relación con el equipo funciona satisfactoriamente, entonces el sistema puede volver al servicio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cableado e instalación física y lógica de una red casera

Revisión física del equipo y limpieza de sus componentes y periféricos